viernes, 12 de mayo de 2017

SOFTWARE Y SU CLASIFICACION

El software son los programas de aplicacion y los sistemas operativos, que segun las funciones que realizan pueden ser clasificados en:

SOFTWARE DE SISTEMA: Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

 El Software de Sistema se divide en:
  • Sistemas Operativo
  • Controladores de Dispositvos
  • Programas Utilitarios 
Sistema Operativo:  El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
 Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
  1. Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
  2. Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  3. Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
  4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
  5. Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.
 Controladores de Dispositivos: Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.

Programas Utilitarios: Los Programas Utilitarios realizan diversas funciones para resolver problemas específicos, además de realizar tareas en general y de mantenimiento. Algunos se incluyen en el sistema operativo.

SOFTWARE DE APLICACION:  El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.

 SOFTWARE DE PROGRAMACION: El Software de Programacion es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informatico excribir programas usandodiferentes alternativas y lenguajes de programacion.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

HARDWARE Y SU CLASIFICACION

El Hardware es la parte que puedes ver, es decir, todos los componentes de su estructura fisica.
Los componentes y dispositivos del hardware se deividen en hardware basico y hardware complermentario.

El Harware Basico: Son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora fucione como son: placa base, monitor, teclado y raton.
El Hardware Complementario: Son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escaner, camara de video digital wedcam, etc.

 Los componentes Hardware más importantes de la computadora y esenciales para su funcionamiento se encuentran en la Placa Base (también conocida como Placa Madre), que es una placa de circuito impreso que aloja a la Unidad Central de Procesamiento (CPU) o microprocesador, Chipset (circuito integrado auxiliar), Memoria RAM, BIOS o Flash-ROM, etc., además de comunicarlos entre sí.

 CLASIFICACION DE HARDWARE POR FUNCION BASICA EN EL SISTEMA

Hardware de almacenamiento: Son dispositivos que son capaces de almacenar informacion de manera temporal o a largo plazo. Ejemplo: Discos duros, disquetes, memoria USB, memorias ROM, memorias RAM, memorias cache, etc. 

Hardware de proceso: Son aquellos encargados de la interpretacion de instrucciones, proceso de calculos, y de datos. Ejemplo: Los microprocesadores, chipset, y los coprocesadores matematicos.

Hardware de salida: Permiten que los datos generados por la computadoran se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento o cables. Ejemplo: Impresoras de inyeccion de tinta, los plotter, pantallas de plasma, etc.  

viernes, 5 de mayo de 2017

TIPOS DE CONTAMINANTES DEL AGUA

Los contaminantes del agua se pueden clasificar de diferentes maneras. Una posibilidad bastante usada es agruparlos en los siguientes ocho grupos:

 Microorganismos patógenos: son los diferentes tipos de microoganismos (bacterias, virus, protozoos y otros organismos microscópicos) que transmiten enfermedades como el cólera, tifus, gastroenteritis diversas, Hepatitis, etc.

Desechos organicos: Son el conjunto de residuos organicos producidos por los seres humanos, ganado, etc. Incluyen heces y otros materiales que pueden ser descompuestos por bacterias aeróbicas, es decir en procesos con consumo de oxígeno. Cuando este tipo de desechos se encuentran en exceso, la proliferación de bacterias agota el oxígeno, y ya no pueden vivir en esta agua peces y otros seres vivos que necesitan oxígeno.

Sustancias quimicas inorganicas: En este grupo estan incluidos ácidos, sales y metales toxicos como el mercurio y el plomo.

Nutrientes vegetales inorganicos: Nitratos y Fosfatos son sustancias solubles en agua que las plantas necesitan para su desarrollo, pero si se encuentran en cantidad, se agota el oxigeno y se hace imposible la vida a otros seres.

EFECTOS DE LA CONTAMINACION DEL AGUA

El agua que nos proporciona, en sus distintas formas, la naturaleza, no reúne los requisitos para ser consumida de forma directa por el ser humano, debido a la contaminación que contiene. Para lograr la calidad satisfactoria en el agua, y que ésta sea potable, se realizan destilaciones u otros procesos de purificación.
El agua puede contaminarse de diferentes formas, aunque la más común en la actualidad es mediante descarga de agua servida o cloacas de áreas urbanas en ríos y arroyos.
Otros focos de contaminación de las aguas son los desechos orgánicos provenientes de mataderos de ganado o de aves. El procesamiento de frutas y vegetales requiere grandes cantidades de agua para el lavado, el pelado y blanqueado, lo que produce gran cantidad de agua servida con alto contenido orgánico.
Estas concentraciones de materia orgánica originan un alto porcentaje de fosfatos en el agua de los ríos o arroyos en que se descargan. Estos fosfatos ocasionan un rápido crecimiento en la población de algas. Las algas utilizan el oxígeno en gran cantidad, lo que hace que disminuya en el agua la concentración necesaria de éste para permitir la respiración de los animales acuáticos, causando su muerte.

FUENTES DE CONTAMINACION NATURALES

Algunas fuentes de contaminación del agua son naturales. Por ejemplo; el mercurio que se encuentra naturalmente en la corteza de la Tierra y en los océanos genera contaminación de forma natural de estos. Algo similar pasa con los hidrocarburos y con muchos otros productos.
Normalmente las fuentes de contaminación natural son muy dispersas y no provocan concentraciones altas de polución, excepto en algunos lugares muy concretos. La contaminación de origen humano, en cambio, se concentra en zonas concretas y, para la mayor parte de los contaminantes, es mucho más peligrosa que la natural.

CONTAMINANTES DEL AGUA

Los principales contaminantes del agua son los siguientes:

  •   Basuras, desechos químicos de las fábricas, industrias, etc.
  •  Aguas residuales y otros residuos que demandan oxígeno (en su mayor parte materia orgánica, cuya descomposición produce la desoxigenación del agua).
  •  Nutrientes vegetales que pueden estimular el crecimiento de las plantas acuáticas. Éstas, a su vez, interfieren con los usos a los que se destina el agua y, al descomponerse, agotan el oxígeno disuelto y producen olores desagradables.
  •  Productos químicos, incluyendo los pesticidas.
  •  Petróleo, especialmente el procedente de los vertidos accidentales.
  •  Minerales inorgánicos y compuestos químicos.

CONTAMINACION HIDRICA

La contaminacion hídrica o la contaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.
 Aunque la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales, como la ceniza de un volcán, la mayor parte de la contaminación actual proviene de actividades humanas.



SOFTWARE Y SU CLASIFICACION

El software son los programas de aplicacion y los sistemas operativos, que segun las funciones que realizan pueden ser clasificados en: SO...